Novedades


Sin fórmulas para remontar el declive

Trump afronta las mismas contradicciones que sus antecesores y tiene pocos instrumentos efectivos para atemperar esas tensiones. Debe lidiar con el declive económico estructural, que Estados Unidos contrarresta con fallidas ofensivas geopolíticas y militares. Leer texto completo [PDF]

El ocaso del sueño americano

Trump comenzó su gestión con un frenético ritmo de medidas reaccionarias para apuntalar un proyecto autoritario. Pretende estrangular las conquistas democráticas, criminalizar las protestas populares y someter a los opositores.Leer texto completo [PDF]

Propósitos y riesgos de otra Nakba

Trump cruzó otra barrera de atrocidades contra el pueblo palestino. Propuso su expulsión masiva de Gaza para crear un balneario en la costa de esa franja. Expuso con increíble descaro y sin ningún filtro un espantoso plan genocida.Leer texto completo [PDF]

La desdicha de enemigos enlazados

Trump pretende romper la alianza de Rusia con China, para socavar el entramado internacional que ha forjado su gran competidor. Intenta aproximar a Moscú para debilitar a Beijing, mediante una estrategia que invierte la seducción implementada por el Departamento de Estado con Nixon y Kissinger. Leer texto completo [PDF]

La prioridad del Eurovasallaje

Trump volvió con discursos imperialistas explícitos que sepultan todas las formalidades de la diplomacia. Propone erigir una nueva edad de oro para su país sobre lo escombros del resto. Comprar Groenlandia, recuperar Panamá, anexar Canadá son proclamas extremas de una pretensión imperial sin disfracesLeer texto completo [PDF]

¿Qué anticipa DeepSeek?

El generalizado sostén de la plutocracia digital a Trump es un dato novedoso y relevante del escenario actual. La oligarquía tecnológica del Silicon Valley se ha sumado al líder Republicano, archivando sus tradicionales preferencias por el globalismo de los DemócratasLeer texto completo [PDF]

El proteccionismo a destiempo de Trump

Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. Leer texto completo [PDF]

Donald Trump e Javier Milei

Eles estão em polos opostos da estrutura econômica e geopolítica mundial, mas fazem parte da mesma onda de extrema-direita que captura governos em todo o planetaLeer texto completo [PDF]Leer texto completo [PDF]

Comprender a la derecha para derrotarla

La actual oleada ultraderechista expande el autoritarismo reaccionario e incluye rasgos de fascistización. Involucra a los enemigos principales y no a los adversarios corrientes de la izquierda. Trump encabeza ese lote, con agresiones que amoldan la acción militar a la confrontación económica y exigen la total subordinación de América Latina. Hay que combinar la lucha callejera y electoral, gestando alternativas globales a la Internacional derechista y promoviendo programas contrapuestos. Con audacia y decisión se puede triunfar.

Leer texto completo [PDF]

¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

La ultraderecha se expande por múltiples causas que asemejan y diferencian a Trump de Milei. Captura el desengaño con sus rivales convencionales y la desilusión con las experiencias progresistas. Motoriza una reacción conservadora contra las conquistas democráticas, sustituye el lenguaje elitista por la demagogia y se ha instalado en el universo digital. Radicaliza, además, las falsas creencias que implantó la ideología neoliberal y usufructúa tanto de los resultados adversos de la lucha social, como de las dificultades de la izquierda para erigir alternativas. Estados Unidos y Argentina se ubican en las antípodas en el escenario de mayor regulación económica que sucedió a la crisis financiera del 2008.Leer texto completo [PDF]