Novedades
Disputar con estrategias de poder popular
13.May.25
América Latina debe generar respuestas conjuntas a la agresión de Trump, combinando la redistribución del ingreso con la soberanía comercial y un modelo de industrialización asentado en la recuperación del poder de compra. La integración regional exige superar la presión balcanizadora de las clases dominantes, que estanca a UNASUR y la CELAC. Un enlace promisorio con los BRICS presupone, además, otra postura de Brasil. Con proyectos de poder popular se pueden superar las vacilaciones del progresismo.Leer texto completo [PDF]

Servidores de la potencia en declive
10.May.25
El trumpismo latinoamericano acata las órdenes de su jefe, imitando sus comportamientos y falacias. Pero la atadura a una potencia en declive anula los réditos de esa sumisión. Irrumpe para sofocar rebeliones y erradicar el ciclo progresista, con programas neoliberales opuestos al proteccionismo de su padrino. Exhibe personajes exóticos lindantes con la lumpen-burguesía, pero actúa en sintonía con el gran capital.
El fascismo es un peligro, pero no una realidad inmediata y es tan equivocado sobrevalorar como desconsiderar ese desemboque. El anarcocapitalismo converge con esa derivación por su fanática defensa de la propiedad y la condición periférica no exceptúa a América Latina de esa amenaza. El fascismo es un fenómeno político que integra otras dimensiones y la prioridad es resistirlo.

Monroísmo recargado sin resultados
07.May.25
Trump recrea el monroísmo para disuadir a China, pero Estados Unidos devasta sociedades sin recomponer su primacía. El magnate no ofrece remedios para esa destrucción sin réditos. Transfiere a la región los traumas del narcotráfico y la inmigración, agravando la degradación social de América Latina.

Sometimiento económico para desplazar a China
03.May.25
Trump promueve la confiscación de América Latina para contrarrestar el avance de China. Inició esa expropiación con el ultimátum a Panamá y la sujeción de Argentina. Exige lealtad al dólar, subordinación al FMI y experimentos con monedas digitales, para consumar la apropiación de los recursos naturales. Utiliza los aranceles contra México para privilegiar a las compañías estadounidenses, mientras la desindustrialización de Argentina anticipa las consecuencias de su ofensiva.

Programmed chaos overwhelms Trump
01.May.25
Trump is no extremist. He deliberately provokes a crisis in order to attempt the hegemonic restoration of the dollar. His protectionism is as ineffective as his claim to relocate companies that are only profitable abroad. Direct confrontation with China comes late and with visible disadvantages. He resorts to nostalgic imperial language that does not remedy economic decline and military failures, while the prospects of inflation and recession are exacerbating internal tensions. With ethnocentric rhetoric, he is reviving Bonapartist attempts and combining his lumpen-capitalist trajectory with new digital power projects. Local and global resistance is beginning to undermine his authoritarian pretensionsLeer texto completo [PDF]

Donald Trump – o tumulto programado
28.Abr.25
Donald Trump está tentando recuperar a centralidade imperial dos EUA como única forma de engrandecer os capitalistas de seu país às custas do resto do mundoLeer texto completo [PDF]

Le désordre programmé qui submerge Trump
21.Abr.25
Leer texto completo [PDF]Les marches canalisent le mécontentement face à la réduction des droits démocratiques menée par l’occupant de la Maison Blanche. Si l’érosion de la légitimité interne de Trump se conjugue à la résistance qu’il suscite dans le monde, la voie sera ouverte à une grande bataille contre son gouvernement. De cette convergence pourrait émerger une alternative qui commencerait à remplacer l’oppression impériale par la fraternité des peuples. (

El desmadre programado que desborda a Trump
15.Abr.25
Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del dólar. Su proteccionismo es tan ineficaz, como su pretensión de relocalizar empresas que solo son rentables en el exterior. La confrontación directa con China llega tarde y con visibles desventajas. Recurre a un nostálgico lenguaje imperial que no enmienda el declive económico y los fracasos bélicos, mientras las perspectivas de inflación-recesión agravan las tensiones internas. Con retórica etnocéntrica retoma el intento bonapartista y combina su trayectoria lumpen-capitalista con nuevos proyectos de poder digital. La resistencia local y global comienza a socavar sus pretensiones autoritarias.

Trump’s untimely trade war: a left economist’s view
28.Feb.25
Trump returned recharged — but not empoweredLeer texto completo [PDF]. He signs one executive order after another and raises the tone of his bravado, after the pompous spectacle of his coronation. With this hyperactivity, he masks the major inconsistency of his second term of office.

En el país hay dos alternativas: o la gente en la calle movilizada, o los caídos del modelo hechos harapos, tirados en las calles
27.Feb.25
Hablamos con Claudio Katz, integrante de Economistas de Izquierda (EI), escritor y militante, sobre “la gran estafa del Siglo XXI, protagonizada en Argentina, nada menos que por el presidente Javier Milei.Leer texto completo [PDF]
