El legado antiimperialista de Lenin


Lenin propició la convergencia de las luchas nacionales y sociales para unificar la acción de los asalariados con los oprimidos. Alentó el derecho a la autodeterminación en Europa Oriental en un escenario de revoluciones y expectativas socialistas. Clarificó con las sublevaciones de Asia una estrategia antiimperialista de centralidad de la periferia y protagonismo popular. Posteriormente maduró la distinción entre vertientes conciliatorias y radicales del nacionalismo e introdujo la geopolítica socialista para incluir la defensa de la URSS. Rechazó el padrinazgo de la socialdemocracia, el internacionalismo abstracto del antinacionalismo y las insuficiencias del austro-marxismo. La descolonización confirmó sus previsiones, que tuvieron gran corroboración en América Latina.
