Autor: “Claudio Katz”
Los protagonistas de la disputa en América Latina
20.Nov.19
Las revueltas populares se extienden junto a la reacción de los opresores. En Chile desenmascaran el modelo neoliberal y en Ecuador doblegaron el ajuste del FMI. Pero en Bolivia se consumó un golpe con todos los tintes del fascismo. La liberación de Lula ilustra la intensidad de las resistencias al ensayo reaccionario en Brasil. Venezuela demuestra cómo enfrentar a la reacción, en un escenario de crecientes protestas en Centroamérica y el Caribe. Las confrontaciones electorales de México y Argentina asumen otro significado.
La derecha generaliza el golpismo con sostén militar, judicial y mediático. El imperialismo agrede para recuperar primacía económica y los desastres generados por el neoliberalismo salen a la superficie.
Los levantamientos no expresan el descontento indiferenciado de la clase media. Hay un antagonismo con las marchas derechistas que el neutralismo no registra. Los poderosos retomar el gobierno por las falencias del progresismo y en escenarios muy abiertos el papel de la izquierda será decisivo.

Dívida, FMI e auditoria num contexto inédito
01.Nov.19
Macri não pôde transferir a crise para o próximo presidente e deixará uma economia em ruínas. Ele livrou-se da antecipação das eleições e de enfrentar uma rebelião popular semelhante à do Equador, mas desapareceu no final do mandato

Quais são as perspectivas após o desastre de Macri?
13.Oct.19
A Argentina em vertigem. A grande vitória contra Macri foi sucedida por outra desvalorização monetária e uma nova erosão da renda da cidadania. O governo zumbi já perdeu as rédeas da economia e enfrenta uma duvidosa subsistência até o fim do ano.

Deuda, FMI y auditoría en un contexto inédito
12.Oct.19
Macri deja una herencia catastrófica, con improvisaciones finales contrapuestas a su credo neoliberal. Inició un insólito default, que debería transformarse en suspensión y reordenamiento de todos los pagos. Otras alternativas de renegociación no permitirán recomponer el ingreso popular. El FMI comparte con el modelo económico y el gobierno la responsabilidad del colapso actual. Afronta, además, severos cuestionamientos que afectan su status de acreedor privilegiado. Para esclarecer cómo se financió la fuga de capital corresponde implementar una auditoría, que surgirá de la movilización popular. Esa presencia callejera es indispensable para recuperar lo perdido.

El escenario Pos-Macri
18.Ago.19
En el vértigo de Argentina, la gran victoria contra Macri fue sucedida por otra devaluación y una nueva erosión del ingreso popular. El gobierno zombi ya ha perdido las riendas de la economía y afronta una dudosa subsistencia hasta fin de año.

Argentina: o peronismo e a esquerda face ao ocaso de Macri
06.Jul.19
O enorme impacto da fórmula Fernández-Fernández ilustra a mudança no cenário político, que o fracasso económico de Macri gerou. Fórmula Fernández-Fernández - Alberto Fernández candidata-se a Presidente da República da Argentina, tendo Cristina Fernández Kirchner como candidata a vice-presidente nas próximas eleições presidenciais da Argentina, 27 de outubro de 2019.

Mais Grave que a Grecia e longe de Portugal
17.Abr.19
Todos os indicadores da economia confirmam um cenário dramático com quatro resultados possíveis. A improvável continuidade do partido no poder implicaria um tedioso ajuste e a eventual dolarização diante de um grande desastre. O alívio da última década colide com a liderança credor do FMI, a adversidade comercial e a desvalorização não resolvida. O Calvário da Grécia antecipa os sofrimentos que o país enfrentará, em uma renegociação da dívida moldada ao FMI. As expectativas em um alívio português tendem a diluir a batalha contra os financistas.

Argentina: Más grave que Grecia y lejos de Portugal
06.Abr.19
Todos los indicadores de la economía confirman un dramático escenario con cuatro posibles desenlaces. La improbable continuidad del oficialismo implicaría un ajuste recargado y la eventual dolarización frente a una gran debacle. El desahogo de la década pasada choca con el protagonismo acreedor del FMI, la adversidad comercial y la desvalorización irresuelta. El calvario de Grecia anticipa los padecimientos que afrontará el país, en una renegociación de la deuda amoldada al FMI. Las expectativas en un alivio portugués tienden a diluir la batalla contra los financistas.

Actualización o veneración de la teoría de la dependencia
07.Mar.19
Nuestra reformulación de la teoría de la dependencia ha sido malinterpretada por dos críticos. Desconocen que las transferencias de valor son más esclarecedoras del origen del subdesarrollo que la superxplotación. Ignoran también que esa dinámica explica la expansión contemporánea de China y el distanciamiento de Corea del Sur de Brasil o Argentina. No registran cómo el valor diferencial de la fuerza de trabajo permite comprender la localización de las inversiones transnacionales.
Además, postulan caracterizaciones contradictorias de la superexplotación, al afirmar que es peculiar de la periferia, que se ha extendido al centro y que se remonta al siglo XIX. Más problemática aún, es la rudimentaria identificación del concepto con el padecimiento laboral.
El dependentismo se empobrece desconociendo la problemática de la renta, omitiendo a los antecesores de su teoría e impugnando las convergencias con otros pensadores. La despolitización impide evaluar el sentido del debate.

Venezuela: c’est l’avenir de la région qui est en jeu
13.Feb.19
L’auto-proclamation de Guaidó est le pari le plus ridicule et le plus dangereux des dernières années. Avec le soutien effronté de Washington, la droite tente de placer un étranger dans la première magistrature.
