Novedades


Coyuntura, modelo y distribución. Las tendencias de la economía argentina

La etapa depresiva ha sido reemplazada por un ciclo de crecimiento, pero la regresividad distributiva se afianza como un rasgo del modelo. Los salarios se mantienen deprimidos, la desocupación baja lentamente y la pobreza persiste en un marco de gran desigualdad. El dogma del superávit fiscal, la inequidad impositiva y la privatización del sistema previsional acentúan la desigualdad social.

The Effects of Paying off the IMF

20.Dic.05

english

The Argentine government presented the early cancellation of debt to the IMF as a sovereign act of historic proportions. Kirchner stated that the country is recovering autonomy and freeing itself from IMF inspections. However, when it comes to facts it is blessing a privileged creditor.

Los efectos de pagarle al Fondo

El gobierno argentino presentó la cancelación anticipada de la deuda con el FMI como un acto soberano de alcance histórico. Kirchner afirmó que el país recupera autonomía y se desembaraza de las inspecciones del Fondo. Pero en los hechos bendice a un acreedor privilegiado. Primero eximió al FMI de la quita aplicada con el canje al resto de los bonistas y ahora le asegura el cobro total y adelantado de la deuda. Kirchner implementa un postulado de la derecha -cumplir con el Fondo- redoblando el discurso progresista. ¿Su iniciativa incrementará la independencia económica del país? ¿Comienza la etapa de la redistribución?

Pasado y presente del reformismo

10.Nov.05

américa latina

La lucha por reformas sociales ocupa el centro de la acción política de los movimientos populares en la mayor parte del mundo. La demanda de mejoras, la búsqueda de conquistas y la defensa de logros obtenidos en el pasado conforman la agenda inmediata de las organizaciones que actúan en el campo de los oprimidos.

Der Imperialismus im 21. Jahrhundert

21.Oct.05

deutsche

Das Wiederaufleben der Theorie des Imperialismus verändert die Analyse des Globalisierungsprozesses. Diese Konzeption erklärt die weltweite Polarisierung auf der Ebene der Einkommensverteilung durch den systematischen Ressourcentransfer aus den Ländern der Peripherie in die kapitalistischen Länder des Zentrums.

Qué burguesía hay en Argentina

La convocatoria oficial a reconstruir la burguesía nacional ya encontró eco entre algunos empresarios. Ciertos capitalistas de poco renombre y otros de la elite consolidada han asumido públicamente el perfil pregonado por Kirchner. El banquero Brito, el cerealero Grobocopatel y el ejecutivo Mindlin convergen con Pagani (Arcor), Rocca (Technit) y Werthein en la auto-reivindicación del grupo social que auspicia el presidente.

Strategies for the Latin American Left. Problems of Autonomism

10.May.05

english

Since the mid-1990s, autonomist politics has gained influence in Latin America. Its theorists are attentively listened to and their practical proposals awaken great interest. But this scenario has begun to change with the appearance of new nationalist and center-left governments. The rise of Lula, Kirchner, and Tabaré, the increased strength of Chávez, the resurgence of Fidel, and the shift of López Obrador changes the playing field that favored the expansion of libertarian theories.