:: américa latina
Las disyuntivas del ALBA
26.Mar.06
El ALBA es un proyecto opuesto al ALCA e inicialmente diferenciado del MERCOSUR. Constituye un resultado del proceso bolivariano y comparte los dilemas de esa experiencia. El intercambio cooperativo que realizan Cuba y Venezuela retrata el embrión de una asociación, que podría sustituir los principios de la competencia y el librecomercio por normas de complementación y solidaridad.

El MERCOSUR de las clases dominantes
26.Mar.06
Los grandes grupos capitalistas que sobrevivieron a la crisis buscan amoldar el MERCOSUR a sus intereses. Aplican con mayor pragmatismo los mismos criterios de librecomercio que provocaron el deterioro económico de los 90. Garantizan el pago de la deuda externa, que solventa la mayoría popular, para afianzar su integración al circuito financiero internacional.

¿Crisis o resurgimiento del MERCOSUR?
26.Mar.06
Una nueva crisis afecta al MERCOSUR en el mismo momento que se proclama su resurgimiento. El tratado funciona como una Unión Aduanera precaria y una Zona de Libre Comercio incompleta, sin perspectivas de conformar un Mercado Común.

Naufraga el ALCA, emergen los bilaterales
26.Mar.06
La versión original del ALCA ha fracasado por conflictos entre empresarios, divergencias entre gobiernos y resistencias populares. Este proyecto intentaba reforzar la dominación integral de Estados Unidos sobre Latinoamérica mediante privilegios a los exportadores y corporaciones del norte. La iniciativa fue apoyada dentro y fuera de Estados Unidos por las firmas más internacionalizadas y objetada por los sectores más dependientes de cada mercado interno.

Pasado y presente del reformismo
10.Nov.05
La lucha por reformas sociales ocupa el centro de la acción política de los movimientos populares en la mayor parte del mundo. La demanda de mejoras, la búsqueda de conquistas y la defensa de logros obtenidos en el pasado conforman la agenda inmediata de las organizaciones que actúan en el campo de los oprimidos.

Los problemas del autonomismo
10.May.05
El ascenso de nuevos gobiernos de centroizquierda en Sudamérica confirma las dificultades de los movimientos sociales para proyectarse al plano político. El autonomismo desconoce estas limitaciones porque idealiza la resistencia popular espontánea (PDF)

El escenario latinoamericano
26.Abr.05
El socialismo es posible y necesario en Latinoamérica, pero resulta indispensable incorporar esta meta a los proyectos de los movimientos de lucha. Es mucho más productivo reflexionar sobre el socialismo que dilucidar si alguna vez podrá emerger otro capitalismo en la región

ALCA y deuda: las dos caras de una dominación
02.Nov.03
El gobierno de Bush ha establecido dos prioridades económicas para América Latina: avanzar con el ALCA y reforzar el cobro de la deuda externa. Ambos objetivos se encuentran íntimamente entrelazados y constituyen aspectos complementarios de la dominación imperialista.
