Novedades
Le cinquième péronisme à la lumière du passé
22.Abr.20
Avec la présidence d’Alberto Fernandez commence le cinquième gouvernement péroniste de l’histoire argentine. On ne connaît pas encore quelle forme de justicialisme* sera adoptée sous cette mandature et les quatre précédentes offrent des pistes contradictoires. Ce mouvement est passé par des voies opposées qui expliquent sa permanence.
Le péronisme est la structure politique dominante depuis le milieu du siècle passé. Il conserve la prédominance en tant que culture, force électorale et réseau de pouvoir. Sa version classique (1945-1955) s’est inspirée du nationalisme militaire et a misé sur la bourgeoisie industrielle, en conflit avec le capital étranger et les élites locales.Leer texto completo [PDF]

Coronavirus et crise économique mondiale
20.Abr.20
La crise économique mondiale s’aggrave à un rythme aussi rapide que la pandémie. La réduction du taux de croissance et le freinage brutal de l’appareil productif chinois sont déjà devant nous. Maintenant que le prix du pétrole s’est effondré, les marchés boursiers se sont effondrés et la panique s’est installée dans le monde financier. Beaucoup suggèrent que les performances acceptables de l’économie ont été brusquement altérées par le oronavirus. Ils estiment également que la pandémie pourrait provoquer le redémarrage d’un effondrement similaire celui de 2008.
Leer texto completo [PDF]

La pandemia que estremece al capitalismo (I)
20.Abr.20
El coronavirus es una calamidad natural potenciada por el capitalismo, que a diferencia de la guerra exige protección y no destrucción de vidas humanas. Detonó las tensiones previas de la financiarización y la superproducción y precipitó los desequilibrios acumulados con la globalización, la urbanización y el agro-negocio. La crisis irrumpió por ausencia de correlatos sanitarios de la mundialización.
La contraposición negacionista entre salud y economía es falsa. La actividad productiva puede adaptarse a la emergencia, mediante las regulaciones que rechaza el neoliberalismo. Las advertencias de la pandemia fueron ignoradas por la baja rentabilidad de su prevención y la competencia actual entre las farmacéuticas ha derivado en piratería entre los gobiernos.
Mientras China contiene una infección que estalló por la expansión del capitalismo, Estados Unidos afronta el contagio en forma caótica. Ya abandonó su disfraz de auxiliador del mundo. La gestión nacional de la pandemia quebranta a la Unión Europea.
Leer texto completo [PDF]

L’innesco inaspettato di una virata economica in Argentina
20.Abr.20
La pandemia ha sconvolto tutte le priorità di un governo che aveva appena cominciato la sua attività. Il presidente Alberto Fernández affronta ora due emergenze simultanee: lo tsunami della salute e il peggioramento della recessione. Il ritardo con cui il coronavirus arriva all’emisfero meridionale permette all’Argentina assimilare ciò che è successo nel nord. Ma quel vantaggio dà solo un po’ più di tempo per cercare di rattoppare un sistema sanitario distrutto. Il governo ha accelerato l’inizio dell’isolamento sociale, di fronte al grave pericolo che si avvicina a causa della mancanza di respiratori e ospedali. Tutti temono le conseguenze di un salto esponenziale dei contagi e si cerca di appiattire la curva della diffusione del virus per distribuire l’impatto sulla struttura sanitaria.Leer texto completo [PDF]

La pandemia que estremece al capitalismo (II)
19.Abr.20
La crisis supera lo ocurrido en el 2009 y presenta indicios de una posible depresión. Los gobiernos intervienen en la administración de la producción, pero se oponen a redistribuir los ingresos. Un escenario globalizado, con mayor esperanza de vida y ausencia de guerras mundiales distingue al contexto actual de su antecedente de principios del siglo XX.
La derecha propicia salidas retro-liberales para continuar los atropellos sociales con mayor intervención del estado. Aún no se vislumbran contrapartes progresistas. La crisis podría cerrar una etapa y zanjar la rivalidad entre Estados Unidos y China. La lucha de clases ha quedado suspendida en un clima que obstruye la reflexión,
mientras la ideología dominante perdió directrices e incentiva un sesgado pesimismo. Pero la crisis introduce disyuntivas y generas oportunidades. Ya existe una revalorización de la salud pública, con iniciativas de cooperación y ejemplos de solidaridad internacional. Los programas alternativos combinan demandas nacionales con exigencias
globales, propiciando transformaciones sociales que no emergen de los virus. Se requieren proyectos y estrategias políticas.

Coronavirus and the global economic crisis: A crisis triggered by greed for profit
18.Abr.20
The global economic crisis is deteriorating at a rate as dizzying as the pandemic is. The reduction in economic growth and the sudden halt in China’s production system are now behind us. Now the price of oil has collapsed, stock markets have plummeted and panic in the financial world has set in.Leer texto completo [PDF]

“Espero que la salud pública pueda triunfar sobre el capitalismo”
04.Abr.20
La convulsión actual es consecuencia de los gigantescos desequilibrios generados por el capitalismo contemporáneo. No es una contingencia natural ajena. El profesor marxista conversó sobre las perspectivas de la economía mundial con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos por Radio Con Vos.
Leer entrevista completa [PDF]

El imprevisto gatillo de un viraje económico
24.Mar.20
La pandemia ha trastocado todas las prioridades de un gobierno que recién arrancaba. Fernández enfrenta ahora dos emergencias simultáneas: el tsunami sanitario y el agravamiento de la recesión.
Como el coronavirus llega más tarde al hemisferio sur, Argentina puede asimilar lo ocurrido en el norte. Pero esa ventaja sólo brinda un poco más de tiempo para emparchar un sistema sanitario destruido. El gobierno aceleró el inicio del aislamiento social, frente al gravísimo peligro que se avecina por la carencia de respiradores y hospitales. Todos temen las consecuencias de un salto exponencial de los contagiados y se intenta aplanar la curva de los afectados, para distribuir su impacto en la estructura sanitaria.
Leer texto completo [PDF]

Um detonador da crise potencializado pelo lucro
17.Mar.20
A crise econômica mundial se aprofunda a um ritmo tão vertiginoso como a pandemia. Já ficou para trás a redução da taxa de crescimento e a freada brusca do aparato produtivo chinês. Agora se derrubou o preço do petróleo, colapsaram as Bolsas e se instalou o pânico no mundo financeiro. Leer texto completo [PDF]

Un detonador de la crisis potenciado por el lucro
15.Mar.20
La crisis económica mundial se profundiza a un ritmo tan vertiginoso como la pandemia. Ya quedó atrás la reducción de la tasa de crecimiento y el brusco freno del aparato productivo chino. Ahora se derrumbó el precio del petróleo, se desplomaron las Bolsas y se instaló el pánico en el mundo financiero.Leer texto completo [PDF]
